(Segunda
nota)
Hemos
descripto con pruebas incuestionables, en mayo último (Milenio Cooperativo, p. 15), los detalles del proceso concerniente
a la fundación real de Villa Posse de Merlo y a la importancia decisiva que
tuvo en él nuestra estación ferroviaria. En esta nota vamos a reseñar un
documento fundamental: la escritura de compraventa del campo de Antonina Cascallares.
El
16 de agosto de 1909, la Compañía General de Tabacos le compró un campo de 759
hectáreas a Antonina Cascallares con el fin comercial de subdividirlo y premiar
con un lote de terreno a los favorecidos que reunieran 500 marquillas de los
cigarrillos habanos Mitre de 0,20 o 0,30 centavos. También la Oficina de
Tierras de la Compañía –a cargo de Rodolfo Posse- organizó un concurso de
casas. Del premio y del concurso de casas nos ocuparemos en una próxima nota en
la que vamos a publicar documentación inédita.
En
el Protocolo del escribano Alberto Haedo, la escritura de compraventa, bajo el
título “Venta: Antonina Cascallares a la
Compañía General de Tabacos”, lleva el número 402. En el comienzo leemos
que comparecen, ante el citado notario, “por
una parte, Doña Antonina Cascallares, de estado soltera, y por la otra Don
Rodolfo Posse, también soltero, en nombre y representación de la Sociedad
Anónima denominada ´Compañía General de Tabacos´, en su carácter de
Vicepresidente en ejercicio de la Presidencia, especialmente autorizado para este
otorgamiento. También concurre a este acto Don Juan Carlos Posse, de estado
soltero, como uno de los Directores de la misma y al solo objeto de refrendar
la firma del Vicepresidente, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 17 de
los Estatutos, todo lo que se justifica en las acta de fechas de 20 de enero,
16 de julio y 12 de agosto del mismo año (…)”.
¿A
qué se refieren las actas mencionadas? Dos son del 20 de enero y certifican: a)
la elección de accionistas para conformar el nuevo Directorio de la Compañía y
b) la designación de las autoridades del Directorio; la del 12 de julio
especifica que Rodolfo Posse le informa al Directorio que había acordado verbalmente
con Antonina Cascallares comprarle un campo de 760 hectáreas en Merlo, por lo
que solicitaba autorización para concretar la operación inmobiliaria; y la de 12
de agosto aclara que el Directorio autoriza a Rodolfo Posse a adquirir el campo
constituyendo una hipoteca sobre el mismo en garantía del precio de compra, solicitud
omitida anteriormente.
Finalmente,
el campo fue adquirido el 16 de agosto de 1909 –con hipoteca sobre el precio de
compra- por un total de $ 493.563 con 72 centavos, pagaderos en cuatro cuotas:
la primera de $ 100.000 en el momento de la firma de la escritura; la segunda
de $ 100.000 a los noventa días con la entrega del campo libre de ocupantes de
parte de la vendedora; la tercera de $ 150.000 a los seis meses contados desde
la entrega del campo, y la cuarta de $ 143.563 con 72 centavos a los doce meses
contados desde la entrega del campo.
Queda
claro –entonces- que la Compañía tomó posesión del campo a los 90 días de
haberlo comprado, es decir, durante la segunda quincena de noviembre de 1909. Por
tanto, antes de esa fecha no se fundó Villa Posse. Asimismo, se desprende de este
importantísimo documento que Rodolfo Posse tuvo a su cargo las negociaciones
previas a la compra del campo y que en el momento de dicha compra era el
presidente en ejercicio de la Compañía porque su titular, Juan Posse, se hallaba
de vacaciones en Brasil. Don Juan regresó al país el 29 de agosto de aquel año
(ver Archivo General de la Nación, DAI, Fondo Documental de la Dirección
Nacional de Inmigraciones, serie Actas de Inspección Marítima, caja 155, exp.
3956/1909).
Dr.
Horacio Enrique POGGI
Centro
de Estudios Históricos “Mariano Acosta”
No hay comentarios:
Publicar un comentario