Por Dr. Horacio Enrique POGGI
Con mucho esfuerzo, y en soledad durante varios años, hemos consultado archivos y hemerotecas para acceder a las pruebas necesarias, que nos permitieran reconstruir el pasado de Mariano Acosta. Dos investigaciones históricas publicadas en 2013 y 2020 —Juan Posse, el tabaquero mitrista e Historia del Pueblo de Mariano Acosta, respectivamente— así lo atestiguan.
Sin embargo, de tanto en tanto,
surgen dudas motivadas por el desconocimiento de la documentación existente,
que —dicho sea
de paso— ya ha
sido publicada en las obras citadas. Nunca está de más, entonces, recordar
testimonios probatorios que ayuden a aclarar los hechos. Veamos.
¿Cuándo se construyeron las primeras casas de Villa Posse? Una apretada síntesis cronológica bastará para refutar errores y despejar dudas.
El 16 de agosto de 1909, Rodolfo
Posse, en nombre y representación de la Compañía General de Tabacos, le compra
a Antonina Cascallares un campo de 759 hectáreas con el objetivo de
subdividirlo y fundar Villa Posse.
El 6 de noviembre de ese mismo año,
la Compañía lanza un sorteo promocional con las marquillas de los cigarrillos
habanos Mitre. Los fumadores que entregaban 50 marquillas recibían una Acción
Pobladora y quedaban habilitados para participar de un sorteo por un lote,
comprometiéndose a entregar otras 450 marquillas —con la estampilla fiscal correspondiente— en el plazo de
un año.
Los interesados pueden verificarlo en
la revista Caras y Caretas. La
campaña publicitaria, analizada en detalle en nuestras investigaciones
históricas, permite establecer que las escrituras de los lotes sorteados
comenzaron a firmarse en abril de 1910. A tal efecto, es una fuente primaria de
información insoslayable el protocolo del escribano Luciano Casaux Alsina: el
14 de abril, don Rodolfo Posse firma la primera escritura de transmisión de
dominio a favor de Emilio Llavallol, por un lote de 8,66 metros de frente por
37, 1 de fondo. A partir del 7 de agosto, los pioneros comenzaron, de a poco, a
tomar posesión de los terrenos.
Si los lotes fueron entregados en agosto de 1910, ¿cómo sostener seriamente
que las primeras casas particulares de Villa Posse se construyeron en 1909?
En
cuanto a las 60 casas de la Compañía y el Chalet, el 13 de agosto de 1910, la
empresa tabacalera publica un aviso esclarecedor. Informa que acababa de
concretar la compra de ladrillos a Dionisio Ratti para construirlos y que,
asimismo, el 11 de julio, la Municipalidad de Merlo aprobó los planos de Villa
Posse.
Si compraron los ladrillos y materiales en el segundo semestre de 1910,
¿cómo afirmar que las primeras edificaciones del Pueblo se levantaron en 1909?
A esta altura de los
acontecimientos, negar las evidencias resulta incompresible, dada la abundancia
de documentos probatorios disponible. Sin dudas, hubo un relato local erróneo
que caló hondo y se resiste a aceptar los hechos históricos. Pero, a la larga,
los documentos hablan y ponen las cosas en su justo lugar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario